La Minera Argenta Silver reportó el hallazgo en Salta de uno de los yacimientos de plata más grandes del país

La Minera Argenta Silver reportó el hallazgo en Salta de uno de los yacimientos de plata más grandes del país

La compañía minera Argenta Silver Corp. anunció los primeros resultados de ensayos de su programa de perforación diamantina de invierno en el proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, con intersecciones de plata de alta ley que refuerzan el potencial del yacimiento como uno de los más prometedores del país.

Los análisis de los tres primeros pozos perforados revelaron intersecciones amplias y consistentes de mineralización, incluyendo resultados que superan los 500 gramos por tonelada (g/t) de plata (Ag), mientras que el muestreo superficial en zonas poco exploradas también arrojó valores excepcionales. En palabras de Joaquín Marías, CEO y presidente de la compañía: “La espera ha terminado. Mientras los precios spot de la plata están a punto de alcanzar nuevos máximos históricos, ya tenemos aquí los primeros resultados, una prueba fehaciente del potencial de El Quevar para ofrecer resultados inigualables”.

La campaña, que inició a fines de mayo, forma parte de un programa invernal de 4.000 metros de perforación totalmente financiado, orientado a confirmar zonas de alta ley previamente identificadas, extender su rumbo y evaluar nuevos objetivos dentro de la propiedad.

Entre los puntos más destacados del programa se encuentran:

  • Pozo QVD-410:

    • 533 g/t Ag en 20,20 metros, incluyendo

    • 1.320 g/t Ag en 4,00 metros, con un pico de 3.549 g/t Ag en 1,00 metro.

    • Además, otras intersecciones significativas incluyen 484 g/t Ag en 5,00 m y 805 g/t Ag en 3,20 m.

  • Pozo QVD-409:

    • Confirma la continuidad mineral con 309 g/t Ag en 26,00 metros,

    • incluyendo 713 g/t Ag en 8,25 m y 1.169 g/t Ag en 2,50 m.

    • También se detectó una intersección poco profunda de 1,00 m con 1,22 g/t de oro (Au).

  • Pozo QVD-408:

    • Extiende la zona de alta ley 50 metros hacia el sureste,

    • con 112 g/t Ag en 19,20 metros, incluyendo 408 g/t Ag en 2,20 m y 105 g/t Ag en 7,00 m.

Muestreo superficial y núcleos históricos: más señales positivas

El muestreo de roca superficial en áreas nuevas superó incluso el límite analítico superior de 20.000 g/t Ag, con muestras adicionales de 16.145 g/t y 6.004 g/t Ag en objetivos ubicados en la zona de Quevar South, lo que resalta el alto potencial de nuevas zonas mineralizadas.

En paralelo, el muestreo de núcleos históricos no ensayados, pertenecientes a campañas anteriores, ha comenzado a rendir frutos:

  • Se obtuvieron resultados de hasta 602 g/t Ag en 3,00 metros, incluyendo 882 g/t Ag en 1,00 metro.

  • Hasta ahora, solo se ha ensayado el 35% de la perforación histórica (~38.000 metros), lo que deja unos 66.000 metros de núcleo sin analizar, disponibles a bajo costo y con potencial para expandir el recurso actual.

Argenta Silver espera contar con el resto de los resultados entre mediados de agosto y septiembre, en lo que podría consolidar aún más la importancia del proyecto El Quevar dentro del panorama de la minería argentina de plata.

La combinación de resultados de alta ley, potencial inexplorado y un contexto internacional de precios en alza ubica a El Quevar como una pieza clave en la estrategia de crecimiento de la compañía y un proyecto a seguir de cerca en el mapa minero del país.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes