Para Flavia Royón, “el Gobierno Nacional debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

Para Flavia Royón, “el Gobierno Nacional debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.

En Agenda Abierta, la candidata a senadora nacional de Primero Los Salteños, Flavia Royón, cuestionó los recortes impulsados por la gestión de Javier Milei y planteó que la salida para la Argentina no está en el ajuste, sino en el crecimiento productivo y el fortalecimiento del interior.

La exsecretaria de Energía y Minería defendió el rol de las universidades públicas y del INTA, al señalar que son instituciones estratégicas para el desarrollo. “El problema no es cerrarlos o recortarles presupuesto, el problema es de gestión. Hay que corregir lo que funciona mal, no destruir lo que sirve”, sostuvo.

En la misma línea, remarcó que “no se sale adelante con más ajuste, sino con crecimiento” y que la clave está en potenciar las economías regionales: “El crecimiento viene del interior productivo, de Vaca Muerta, de la minería, de la agroindustria. Necesitamos defender nuestra producción, nuestra infraestructura y nuestro ferrocarril”.

Royón también pidió superar la confrontación ideológica y advirtió que desear que al actual gobierno le vaya mal “es ser muy mal argentino”.

“No podemos seguir embarrados en la discusión de Milei o anti Milei, kirchnerismo o anti kirchnerismo. Hay que construir consensos sobre una hoja de crecimiento que genere empleo y competitividad”, subrayó.

Finalmente, defendió la necesidad de equilibrio fiscal, pero aclaró que no debe lograrse a costa de los jubilados ni de los sectores más vulnerables: “Tenemos que producir, desarrollarnos y generar más y mejor trabajo, no simplificar la gestión recortando”.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes