Vecinos denuncian una serie de intoxicaciones en animales por cebos contaminados en la vía pública. Temen por la seguridad de sus mascotas y de los niños.
Una profunda preocupación recorre las calles del barrio Tres Cerritos, en la ciudad de Salta, luego de que varios vecinos denunciaran casos de envenenamiento de mascotas en las últimas semanas. Las sospechas apuntan a un sujeto -apodado con ironía y temor como "Jack, el envenenador de perros"- que estaría dejando cebos contaminados en espacios públicos del barrio, especialmente en la zona de avenida Del Golf, según informó ElTribuno.
El caso que desató la alarma fue el de Rulo, un caniche que, tras llevar un hueso desde la calle hasta su casa, compartió el "premio" con una gatita de la misma casa. Ambos animales terminaron intoxicados y debieron ser atendidos de urgencia en una veterinaria, donde se les practicó un lavado de estómago. Afortunadamente, sobrevivieron. Pero al buscar respuestas, sus dueños descubrieron que no eran los únicos afectados: otros vecinos también reportaron episodios similares en el mismo sector del barrio.
"Ya no podés sacar a pasear al perro tranquilo. Esto es una locura y un peligro también para los chicos que juegan en la plaza", expresó una vecina visiblemente indignada. La situación no solo representa un acto de crueldad animal, sino que también pone en riesgo la salud pública. Un cebo tóxico puede afectar a un niño que lo toque accidentalmente.
El temor crece y la comunidad comenzó a organizarse. En redes sociales y grupos de WhatsApp circula un cartel que advierte sobre el presunto envenenador y solicita colaboración ciudadana para identificarlo. Algunos residentes aseguran tener indicios o grabaciones de cámaras de seguridad, por lo que se están gestionando accesos a dispositivos públicos y privados para recolectar pruebas.
"Esto no es nuevo. Pasa cada tanto. Hay épocas en las que aparece una seguidilla de animales muertos, y después vuelve a pasar. No sabemos si es una sola persona o varias", denunció otra vecina a ElTribuno, quien pidió ayuda urgente a las autoridades para frenar esta situación.
Desde los grupos vecinales instan a denunciar cualquier dato al 911, a la comisaría más cercana, o al número 0387-4416114, con el fin de dar con el o los responsables. Mientras tanto, se recomienda no dejar a las mascotas sueltas, no permitir que coman nada de la vía pública y reforzar la vigilancia comunitaria.