Desde el 2 de septiembre, miles de fieles comenzarán a dirigirse hacia San Antonio de los Cobres, lugar en el que partirán oficialmente.
Durante la mañana de este jueves, en diálogo con Profesional, el presidente de la Comisión de la Peregrinación de la Puna, Mario Sangüezo, brindó detalles sobre la histórica peregrinación que realizaran los peregrinos de la Puna para formar parte del Milagro 2025.
Expresó que este año, la peregrinación dará inicio el 2 de septiembre, momento en que muchos fieles partirán desde Catamarca hacia San Antonio de los Cobres. Seguidamente, el 5 saldrán personas desde Tolar Grande, el 7 desde mina Tincalayo y el 9 de septiembre todos los se encontrarán en la localidad. El 10 descansarán y el 11 partirán oficialmente más de 4 mil fieles hacia la ciudad de Salta.
“Cuando uno recién empieza en la organización, cuesta bastante. Nosotros tenemos ya tres años, la mayoría nos conoce”, señaló. Agregó que la comisión cuenta con 20 personas, las cuales tienen tareas específicas a lo largo del trayecto.
Comentó que una de las problemáticas con las que tuvieron que lidiar durante los primeros años fue el tema de los baños. Sin embargo, dijo que hoy en día cuentan con 12 baños móviles, los cuales se suman a varios baños químicos que están distribuidos a lo largo del camino.
Con respecto a la alimentación, destacó la importancia que tienen las empresas que año tras año les colaboran con comida para desayunar, almorzar, merendar y cenar”. “Nosotros llevamos además 100 cajas de pollo y estamos haciendo un bono contribución que cuesta $16 mil, con eso debemos afrontar los 4 días”, aseguró.
Por último, confirmó que monseñor Dante Berna