Continúan los enfrentamientos entre jóvenes en distintos barrios de Salta "“Ya es normal ver arpones acá"

Continúan los enfrentamientos entre jóvenes en distintos barrios de Salta "“Ya es normal ver arpones acá"

La violencia entre jóvenes en distintos barrios de Salta suma un nuevo y preocupante capítulo. A días del homicidio de Benjamín Mamaní, el adolescente de 15 años asesinado en barrio La Paz, vecinos de barrio Solidaridad denunciaron que grupos de jóvenes se enfrentan cada noche armados con arpones caseros, confeccionados con palos y puntas metálicas, similares a armas “tumberas”.

Según testimonios recogidos, es cada vez más frecuente ver a adolescentes y jóvenes portando este tipo de armas en plazas, esquinas y otros espacios públicos. “Ya es normal ver arpones acá. Los esconden en las plazas y los sacan cuando se arman peleas”, relató un vecino que pidió reserva de identidad.

Los enfrentamientos, son escenario común en todos los barrios capitalinos, generando temor y un clima de inseguridad entre las familias.

El antecedente del caso Benjamín
El clima de violencia urbana se da en un contexto marcado por el reciente crimen de Benjamín Mamaní, ocurrido en barrio La Paz. El joven fue hallado sin vida en la madrugada del martes 12 de agosto, y su muerte conmovió a toda la provincia. Su abuelo, entre lágrimas, contó que lo encontró “tirado como un perro”, en medio de la calle.

Horas después, la Justicia confirmó la detención de dos hermanos, de 18 y 20 años, como principales sospechosos del homicidio. La investigación continúa, mientras familiares y amigos de Benjamín reclaman justicia y medidas concretas para frenar la violencia entre jóvenes.

Vecinos de distintos sectores advierten que la proliferación de armas caseras y las peleas entre grupos rivales no son hechos aislados, sino parte de una problemática creciente que requiere intervención urgente de las autoridades.

 

 

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes