Una diputada de Orán hace campaña prometiendo a los bolivianos devolverles la atención gratuita en hospitales públicos

Una diputada de Orán hace campaña prometiendo a los bolivianos devolverles la atención gratuita en hospitales públicos

La diputada provincial y candidata a renovar su banca, Carolina Ceaglio, promovió en medios bolivianos la atención gratuita en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y la posibilidad de realizar todo tipo de gestiones desde sus oficinas en Orán, en contradicción con la política sanitaria vigente en Salta.

Desde la ciudad boliviana de Bermejo, la diputada provincial Carolina Ceaglio —quien busca renovar su banca en las elecciones del 11 de mayo— protagonizó una controvertida campaña proselitista. En declaraciones a medios locales, ofreció servicios sanitarios, educativos y la realización de todo tipo de gestiones para ciudadanos bolivianos, a pesar de las estricciones vigentes  que exigen a los extranjeros pagar por la atención médica en hospitales públicos salteños.

Ceaglio aseguró que “también los hermanos bolivianos van a poder acceder” a servicios como el nuevo resonador que se está instalando en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán, y sostuvo que su oficina en calle 20 de Febrero 160 permanece abierta para acompañar a quienes necesiten ayuda administrativa.

La estrategia del gobierno de Gustavo Sáenz ha sido clara en los últimos años: contener el gasto sanitario en atención a extranjeros para destinar esos fondos a la compra de ambulancias y mejoras hospitalarias. Sin embargo, Ceaglio sostuvo un mensaje opuesto, al afirmar que “también los hermanos bolivianos van a poder acceder a los beneficios” como el resonador que actualmente se está instalando en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán.

“Hace tres años y medio que venimos recorriendo el departamento de Orán. Somos diputados provinciales y trabajamos mucho en lo que es salud y educación”, dijo Ceaglio, al tiempo que enfatizó el fortalecimiento de la salud en frontera para que “el que nos visite se sienta también seguro, acompañado y cuidado”.

Además, la legisladora anunció su intención de ampliar la oferta educativa en la región fronteriza a través de la UPATECO, la universidad de oficios de la provincia. “Queremos seguir trabajando en esto, traer la UPATECO y así darles herramientas a los jóvenes que hoy necesitan para salir adelante”, expresó.

Ceaglio pidió el acompañamiento del electorado -quizás de ciudadanos con doble nacionalidad que votan en Argentina- con un llamado explícito al voto para la lista Igualar (236). “Van a tener una diputada presente, una diputada que gestiona, una diputada que cambió la forma de hacer política, una política más cercana, más humana”, afirmó.

La presencia de Ceaglio en medios bolivianos no pasó desapercibida y abre interrogantes sobre la coherencia del discurso oficial en torno al acceso a servicios públicos por parte de ciudadanos extranjeros, especialmente en un contexto de campaña electoral.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes