Parece que siguen los complot: Ahora el Gobierno culpa a un banco Chino por la suba del dólar

Parece que siguen los complot: Ahora el Gobierno culpa a un banco Chino por la suba del dólar

Así lo afirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien intentó explicar la disparada que pone en riesgo el acuerdo con el FMI y la estabilidad cambiaria.

En otro giro bizarro del guion que escribe Javier Milei desde diciembre de 2023 en la Argentina, un funcionario de su gobierno acusó directamente a un banco de China de manipular el mercado cambiario. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló al ICBC por una subida de $40 en el precio del dólar blue, que llegó a rozar los $1.400 el pasado lunes.

La declaración de Quirno no pasó desapercibida. "El lunes, durante dos horas, con US$30 millones de dólares, un banco de origen chino levantó el precio del dólar $40 con un volúmen muy chico", afirmó el funcionario. Esta acusación, además de ser inusual en boca de un miembro del gobierno, apunta directamente a un actor clave en las operaciones financieras entre ambos países.

La insólita imputación se da en un contexto de alta sensibilidad. El gobierno de Milei ha mantenido una postura ambigua con China, a la que ha criticado en el pasado, pero con la que ha buscado mantener los lazos comerciales y financieros, especialmente en lo que respecta al swap de monedas. Acusar públicamente a un banco chino de desestabilizar la economía argentina parece una movida audaz, si no directamente irresponsable.

La afirmación de Quirno ocurre justo antes de que el gobierno anunciara una intervención en el mercado de cambios, lo que podría interpretarse como un intento de justificar las medidas oficiales y desviar la atención hacia un "chivo expiatorio" extranjero. Con la economía en estado de alerta constante, la búsqueda de culpables externos es una estrategia recurrente en la narrativa de la gestión libertaria.

El banco asiático, por su parte, reaccionó de manera diplomática, asegurando que mantiene una postura optimista frente a las medidas del gobierno argentino. Este comunicado, cargado de formalidad, contrasta con la gravedad de la acusación, dejando en evidencia la tensión subyacente que se esconde detrás del lenguaje técnico y las declaraciones políticas.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes