La fortuna del ministro creció por cinco desde su llegada al gobierno. Mantiene casi todo su dinero líquido en cuentas bancarias fuera del país.
Luis Caputo, actual ministro de Economía, declaró un patrimonio de $11.851 millones según su última declaración jurada presentada al 29 de julio de 2025. Desde que asumió su cargo, su patrimonio se multiplicó por cinco en pesos y por más de tres en dólares. En su primera declaración había informado $2.307 millones, equivalentes a USD 2,6 millones al tipo de cambio vigente de ese momento. La nueva cifra, convertida a dólares a un tipo de cambio paralelo de $1.300, representa unos USD 9,1 millones. Esto lo posiciona como uno de los funcionarios más ricos del Gabinete, aunque en el ámbito financiero se cuestiona si esa suma refleja realmente su capacidad económica.
El 99,9% del dinero líquido está en el exterior
Caputo consignó en su declaración que el 99,9% de su dinero líquido está fuera de la Argentina, mayormente en dos cuentas bancarias en dólares. Declaró $5.937 millones en depósitos fuera del país, unos USD 4,5 millones. En contraste, dentro de la Argentina informa $2.888.780 en cuentas bancarias y $87.273 en efectivo, lo que equivale a menos de la mitad de su salario como ministro.
Inversiones, acciones y ventas de activos
El ministro declaró acciones por $1.870 millones en Ancora Investments LP, un fondo radicado en el exterior. En su primera declaración en funciones, había consignado $97 millones en ese fondo. Ahora su participación vale USD 1.439.039, lo que implica un crecimiento de casi 20 veces en pesos y 14 veces en dólares.
Sobre Anker Latinoamericana, la consultora que afirmó haber cerrado antes de asumir, consignó ahora $58 millones en acciones, frente a los $21 millones que declaró inicialmente. Anker continuó en funciones al menos dos meses después del inicio de la gestión, según consta en el Boletín Oficial. También informó ventas de acciones de Mercado Libre, Apple, Celanese Corp y del título público AL29. No precisó fechas ni cantidades, pero esos activos ya no figuran en su cartera.
Deudas, sociedades y vínculos familiares
Caputo declaró una deuda de $185 millones con su hermano Flavio Luis Nicolás Caputo, quien figura en el directorio de Anker y es socio de la empresa Caputo Hermanos, vinculada al financiamiento del grupo Revolución Federal.
Además, es accionista mayoritario de Palmeral Chico, donde su participación pasó de valer $392 millones a $1.512 millones. En Sacha Rupaska, empresa con denuncias por desmontes ilegales en Santiago del Estero, posee el 33,33%, con un valor que se incrementó de $23 millones a $358 millones.
Propiedades, vehículos y otros bienes
La declaración jurada también incluye inmuebles y vehículos distribuidos en distintas regiones del país. Caputo informó ser propietario de:
Dos departamentos y tres cocheras en la Ciudad de Buenos Aires.
Un campo en Santiago del Estero.
Lotes en Benavídez y Pilar.
Una casa ubicada en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén.
En cuanto a su flota vehicular, reportó la posesión de dos camionetas Kia Carnival, una Volvo XC90, un yate, un gomón y un cuatriciclo. Desde el portal Chequeado se especifica que "si bien se trata de documentos oficiales, las declaraciones juradas no siempre reflejan el patrimonio real, ya que los inmuebles y vehículos se declaran a valor fiscal y no de mercado".