Los diputados libertarios por Salta, Olmedo, Orozco y Moreno, votaron de nuevo en contra del Garrahan y de las Universidades

Los diputados libertarios por Salta, Olmedo, Orozco y Moreno, votaron de nuevo en contra del Garrahan y de las Universidades

En una jornada legislativa de alto voltaje, la Cámara de Diputados propinó un duro revés al gobierno de Javier Milei al revertir, por una amplia mayoría, los vetos presidenciales a dos leyes clave: la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica. La votación, que en el caso de la emergencia sanitaria alcanzó los 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, evidenció la construcción un sólido consenso opositor y la fisura en bloques que se consideraban aliados al oficialismo.

La representación salteña en la cámara baja reflejó la polarización del debate, con cuatro diputados votando a favor de la insistencia parlamentaria y tres alineándose a favor de la postura del Presidente Milei. Se pronunciaron por el afirmativo los legisladores Pamela Calletti, Emiliano Estrada, Pablo Outes y Yolanda Vega. En contrapartida, los diputados de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno, respaldaron los vetos del Poder Ejecutivo.

La decisión de la Cámara de Diputados representa un significativo desafío político para el presidente Javier Milei, quien había justificado los vetos en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal. Sin embargo, la contundente mayoría alcanzada por la oposición, que superó los dos tercios necesarios para insistir con las leyes, demuestra una creciente dificultad del oficialismo para imponer su agenda en el Congreso.

En la antesala de la sesión, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, había instado públicamente a los legisladores nacionales a "defender los recursos destinados a las universidades públicas y a la salud", un llamado que pareció encontrar eco en la mayoría de la representación provincial.

El debate ahora se trasladará al Senado de la Nación, donde la oposición también cuenta con una mayoría considerable y se espera que ratifique la decisión de la Cámara Baja, convirtiendo en ley ambas iniciativas a pesar del rechazo presidencial. De confirmarse, este episodio marcará un hito en la relación de fuerzas entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en la actual gestión.

Free Joomla! templates by AgeThemes