Una profesora de contabilidad se convirtió en el centro de un escándalo al pronunciar una frase tan desafortunada como inaceptable; “Vuélvase a su país”. Lo dijo en plena clase y en tono de reproche a una alumna venezolana de 14 años que vive en Rosario desde hace un año.
Sus compañeros no se quedaron callados. Enfrentaron a la docente, grabaron la secuencia y difundieron el video que causó indignación. El hecho ocurrió en el Colegio Nacional N.º 1 de Rosario y forzó la rápida intervención del Ministerio de Educación de Santa Fe.
En el video, grabado por compañeros del aula, se escucha cómo la profesora discute con una estudiante, a la que le ordena salir del aula. “Lo tenés que hacer. Y vas a hablar con el preceptor y también con el vicedirector. Les voy a pedir que den una charla con vos”, se escucha decir a la docente.
Otra alumna —la joven venezolana que vive hace un año en Rosario junto a su hermana— intervinió para defenderla. Eso bastó para que terminara siendo blanco de un comentario xenófobo. “A vos te suena mal, profe, pero si se la agarra con ella, me voy a ir también”, dijo la alumna de 14 años. La respuesta de la docente no se hizo esperar: “Retírese usted también. ¿Qué viene a hacer acá, un gremio? Vuélvase a su país”.
La frase generó una reacción inmediata entre los estudiantes, que enfrentaron con firmeza a la profesora: “No le podés decir eso, ¿qué le pasa?”. Lejos de retractarse, la mujer redobló la apuesta: “Sí le puedo decir eso”. Otra compañera le recordó su rol: “Sos la profesora, no sos ni la mamá ni el papá para decirle eso”.
El video fue difundido por medios locales y llegó a manos del Ministerio de Educación de Santa Fe el mismo viernes por la mañana, un día después del episodio. Desde entonces, se activó el protocolo de intervención. El equipo de la Secretaría de Gestión Territorial Educativa se presentó en la institución para hablar con los involucrados.
Según confirmaron fuentes del ministerio a Clarín, ya se entrevistó a la docente, a la alumna venezolana y a otros compañeros del curso. “Desde el equipo socioeducativo del ministerio se trabajó con la alumna en lo que tiene que ver con la convivencia. Siempre se trabajan habitualmente esos temas, y se trabajó también con el grupo”, explicaron desde la cartera educativa.
Ante la viralización del video y la tensión generada en el curso, la docente debió pedir una licencia desde ese mismo viernes. “Fue para descomprimir la situación”, explicaron desde el ministerio.
Si bien no trascendió cuánto durará esa licencia, se confirmó que el objetivo es poder continuar trabajando puertas adentro de la escuela sobre los acuerdos de convivencia, antes del eventual regreso de la profesora al aula.
Sobre lo ocurrido, desde la misma fuente ministerial señalaron: “Lo de la docente no puede existir bajo ningún punto de vista. Ella reconoció que no estuvo bien y pidió disculpas. Dijo que fue una frase dicha en medio de una discusión. Aun así, se sigue trabajando en lo institucional para garantizar que esto no se repita”.
También remarcaron que, más allá del accionar de la docente, el hecho de que los estudiantes hayan grabado el episodio sin autorización abre otra dimensión sobre el uso de celulares en las aulas. “Eso también se discute, aunque lo central acá es que ningún docente puede dirigirse así a un estudiante”, subrayaron.
Por el momento, la investigación interna continúa en la escuela. Según informó el ministerio, el caso está siendo abordado de forma integral, con foco en la escucha activa de todos los estudiantes y en la construcción de un clima de respeto y diálogo dentro del aula.
“Siempre se intenta escuchar a ambas partes para saber qué versión tiene cada uno. La charla fue extensa y se trabajó con todo el grupo”, aseguraron. Mientras tanto, la adolescente venezolana sigue asistiendo normalmente a clases.
“Fue una situación puntual, muy delicada, que se abordó con rapidez. Lo importante ahora es garantizar la convivencia y que estos hechos no se repitan", concluyeron desde el ministerio.