Cerimedo, ex asesor de Milei, admitió en la Justicia que Spagnuolo le habló de “corrupción” y “coimas”

Cerimedo, ex asesor de Milei, admitió en la Justicia que Spagnuolo le habló de “corrupción” y “coimas”

El consultor de La Libertad Avanza declaró en Comodoro Py y sostuvo que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló de hechos de corrupción, aunque rechazó haberlo grabado. La investigación judicial sigue bajo secreto de sumario.

El consultor y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, declaró el jueves por la noche en los tribunales de Comodoro Py en el marco de la causa que investiga los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo confirmó que Spagnuolo le habló de “hechos de corrupción” y le mencionó “coimas”. Sin embargo, negó haber sido el responsable de grabar ni de filtrar las conversaciones que desataron el escándalo, indicaron medios nacionales.

Los audios y la investigación

Los registros de audio, difundidos semanas atrás, señalaban la existencia de una presunta red de sobornos vinculada a la compra de medicamentos en la Andis.

Según la denuncia, estarían implicados la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el funcionario Eduardo “Lule” Menem; y empresarios de la droguería Suizo Argentina SA.

La defensa de los empresarios pidió anular la investigación alegando que los audios son producto de una grabación ilícita y constituyen “una violación a la intimidad” de Spagnuolo.

La posición de Cerimedo

El consultor reconoció su relación cercana con Spagnuolo, pero insistió en que nunca lo grabó: “Esa charla no ocurrió conmigo porque hablábamos de Javier, no del presidente”, aclaró, desmarcándose de los audios que circulan.

Desde su entorno reiteraron que no participó de ninguna maniobra ilegal. Semanas atrás, el propio Cerimedo había dicho que los audios “alguien los guardó y los usó en época electoral”.

Lo que viene

La causa, a cargo del juez Sebastián Casanello, sigue bajo secreto de sumario hasta el próximo jueves. En ese momento, las defensas podrán acceder al expediente y conocer la prueba reunida.

Spagnuolo evalúa convertirse en imputado colaborador, lo que implicaría aportar información clave sobre el presunto circuito de corrupción a cambio de un eventual beneficio judicial.

Free Joomla! templates by AgeThemes