Caso LIBRA: se detectó una nueva maniobra de Hayden Davis que compromete al entorno de Milei

Caso LIBRA: se detectó una nueva maniobra de Hayden Davis que compromete al entorno de Milei

“Queremos un organismo legítimo de control para compilar información sobre esta causa y difundirla para la gente”, le dijo a Ámbito una legisladora que integra la Comisión Investigadora de $LIBRA en Diputados.

Hasta el momento, y en medio de acusaciones de dilación de la Justicia argentina, el anhelo de la diputada -aunque a cuentagotas- se concreta: el Congreso, los especialistas informáticos y la Justicia estadounidense son los actores que más impulsan la causa.

En ese marco trascendió que dos diputados viajaron en distintos momentos a Estados Unidos para acceder a información de la causa, que en ese país busca atender a la denuncia colectiva por estafa de los damnificados norteamericanos. Se trata de Itaí Hagman (Unión por la Patria) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), que pretenden encausar la estrategia opositora para reactivar la comisión investigadora, paralizada por falta de autoridades (hay empate en 14 legisladores oficialistas y opositores, por lo que no pueden definir presidente). Su última reunión fue el 25 de junio.

A raíz de su viaje, Agost Carreño expuso que “es viable, según la normativa que hay en los Estados Unidos y el tipo de billeteras que actuaron, conocer quiénes abrieron el pool de liquidez -es decir, que inyectaron los fondos para después retirarlos- y quiénes son los que pueden hoy mover fondos”. Entrevistado en Radio 10, planteó que existen “cuentas multifirmas”, algunas de ellas abiertas en Argentina con hasta tres firmantes, por lo que se puede hablar de una sociedad de personas. “Con conocer quiénes están detrás de esas cuentas, podemos conocer si el entorno de Milei está o no involucrado, al menos en esas cuentas”, añadió.

La Justicia estadounidense tiene prevista una importante audiencia el 19 de agosto, en donde podrían ser juzgados Ben Chow, cofundador de la exchange Meteora y arrepentido de la causa $LIBRA, y Hayden Davis, desarrollador del criptoactivo, porque podrían estar violando la orden judicial que congeló los fondos del token $LIBRA, luego de que la defensa de Davis admitiera que una billetera bloqueada desde el 27 de mayo sigue funcionando automáticamente comprando y vendiendo $LIBRA.

Además, Hayden Davis tiene u$s100 millones del patrimonio argentino en una cuenta, según declara, en calidad de “custodio”. Si bien solicitó enviarlos a una cuenta bancaria designada por el fiscal Eduardo Taiano, el embargo sometido desde la justicia estadounidense imposibilita esta opción.

Un hallazgo del especialista informático Fernando Molina, habilitado por la transparencia de trazabilidad que tienen las billeteras de criptoactivos, detectó un envío de más de u$s507.000 a una cuenta sin identificar. El movimiento quedó fechado el 30 de enero a las 14 horas, mismo día en que Hayden Davis estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y el trader Mauricio Novelli.

Una reciente investigación de La Nación reveló una nueva transferencia realizada ese mismo día, pero a las 17.30 horas, minutos antes de que Javier Milei hiciera pública esa reunión a través de una foto en sus redes sociales. Esta vez fue por u$s3,43 millones, operación que fue concretada con la misma cuenta con la que se vincula al criptoempresario estadounidense, y tuvo dos destinatarios: una de las billeteras virtuales se desconoce, pero la otra pertenece a Kelsier Ventures, la firma del propio Hayden Davis.

Existen otras cuatro grandes transferencias de Davis fechadas el pasado 3 de febrero, 11 días antes de la publicación de Milei que impulsó a $LIBRA. Primero envió u$s1,991 millones a una billetera virtual que, posteriormente, hizo otras tres transacciones: dos de u$s1 millón y una de u$s500.000. El 4 de febrero, Novelli abrió una cuenta bancaria en el banco Galicia. El primer día hábil tras la estafa, el 17 de febrero, la madre y la hermana de Novelli fueron vistas retirando bolsos de esa misma sucursal bancaria. El mayor avance que se le conoce a las pericias concretadas por el fiscal Eduardo Taiano a Hayden Davis fue que el estadounidense utilizó dos teléfonos en sus visitas a la Argentina, en los cuales detectó al menos tres llamadas encriptadas, todas ellas de entre 50 segundos y 1.35 minutos, realizadas entre la tarde y la medianoche. Más allá de eso, continúan congeladas las cuentas bancarias de Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y único funcionario responsabilizado por el hecho; además de los bienes de Mauricio Novelli, su madre y hermana.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes