Efectivos de la Policía de Salta intervinieron en la madrugada del sábado en una riña de gallos que se desarrollaba en una vivienda del barrio Ramón Abdala, en Rosario de la Frontera.
En el operativo participaron distintas áreas de la fuerza y se secuestraron elementos vinculados a la actividad ilegal y como estos operativos, sabemos que en la provincia se dan con bastante frecuencia.
InformateSalta dialogó con Carme Céspedes, abogada proteccionista, que puntualizó que: "Las riñas de gallos están claramente tipificada en la ley 14346, pero en los procedimientos de riñas de gallo la actuación es flagrancia del delito. La investigación la llevan adelante, la Brigada de Investigaciones, llegan al lugar del hecho en el momento que se está cometiendo el hecho ilícito".
Agregó además que: "Metán es una de las zonas donde más riñas de gallos hay, en el Norte también sucede, la doctora Gabriela Souto también intervino en una causa en Embarcación. Constantemente se dan este tipo de situaciones y los fiscales como que algunos ya están activiando bastante bien con estas causas".
Sobre los implicados
Céspedes dijo que : "Lo importante acá, es deterinar si tienen antecedentes o no, si no tienen van a poder acceder a una suspensión de Juicio a prueba y van quedar en llibertad, si tienen antecedentes seguramente irán por un proceso abreviado, que retribuya".
Respecto la detención, lo máximo son 15 días, desde la audiencia de imputación y pueden llegar a un acuerdo, con condenas en suspenso de 15 días a 1 año.
Sobre Metán dijo: "Es una zona complicada, pasa que es muy dificil el tema de la persepectiva animal, no hay, es muy complicado el tema Fiscales, no se comprometen no les interesa. La fiscalía de Metán es complicada para trabajar el tema del maltrato y la crueldad animal, no tienen perespectiva".
¿Qué sucede con los animales secuestrados?
Carmen Céspedes, dijo que: "generalmente me llaman y me los entregan a mí para que yo los ponga en guarda en algunos lugares. Pero son los fiscales con los que tengo contacto como ya que la policía rural y ambiental no tienen lugar, tienen que tenerlos en lugares cerrados, en jaulas sino se lastiman entre ellos".
				
