Presunta malversación de fondos en el municipio de San Carlos: Investigan faltante de más de $125 millones

Presunta malversación de fondos en el municipio de San Carlos: Investigan faltante de más de $125 millones

La Auditoría General de la Provincia de Salta presentó una denuncia penal contra el municipio de San Carlos luego de detectar graves irregularidades administrativas que habrían implicado un faltante de aproximadamente 125 millones de pesos.

Parte de esos fondos fueron extraídos sin justificación y en fechas coincidentes con la campaña electoral, lo que puso bajo la lupa tanto al ex intendente Raúl Vargas como a la actual jefa comunal, María del Carmen Vargas.

Tras una serie de diligencias, se confirmó que no hubo afectación de fondos nacionales, sino provinciales. Por ello, la jueza de Garantías N°2, Mariela Giménez, se declaró incompetente para entender en el caso de fraude. La declinatoria se produjo a pedido del fiscal Ricardo Toranzos, titular del Área de Casos Complejos, quien comenzó la investigación tras una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) presentada el 18 de febrero pasado.

La denuncia inicial apuntaba a posibles infracciones a la ley de financiamiento de partidos políticos y la probable comisión de los delitos de peculado, lavado de activos y asociación ilícita, tras investigaciones preliminares de la procuraduría.

Extracciones sospechosas
Previo a la denuncia, la Unidad de Información Financiera (UIF) detectó movimientos irregulares en cuentas bancarias de varios municipios de Catamarca, Tucumán y Salta. En el caso de San Carlos, se identificaron extracciones por 125.558.000 pesos entre julio de 2023 y marzo de 2024, sin documentación que justificara los movimientos.

El dinero comprometido pertenecía a fondos provinciales, transferidos por el Tesoro General de la Provincia a través de la Coparticipación Municipal, Regalías Mineras y recursos de la Secretaría de Cultura. Según la Auditoría, algunas transferencias incluso habrían sido enviadas a cuentas personales de los intendentes.

Reacción de la Auditoría
El titular de la Auditoría, Gustavo Ferraris, explicó que la denuncia se presentó debido a la falta de presentación de las cuentas municipales en tiempo y forma, pese a reiterados requerimientos formales. Además, destacó que la investigación preliminar evidenció patrones de extracción irregular de fondos durante la gestión del ex intendente y la actual jefa comunal.

Free Joomla! templates by AgeThemes