El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.
El Dr. Nicolás Escandar, Defensor Público de la Justicia Federal, confirmó que la investigación por la presunta red de explotación sexual de menores que operaba en torno a colegios de la zona sur de la ciudad de Salta sigue abierta y con nuevas líneas de investigación.
En diálogo con Aries, Escandar precisó que la Defensoría Pública de Víctimas representa actualmente a 11 víctimas, aunque el número de damnificadas supera las 16 personas y podría llegar a más de 30 a medida que avance el análisis de pruebas.
“En esta causa se dictó prisión preventiva para siete de los ocho imputados. Se les atribuyen delitos de trata con fines de explotación sexual agravada, promoción y facilitación de la prostitución de menores y asociación ilícita. También podrían sumarse cargos por pornografía infantil y suministro de estupefacientes”, detalló.
El defensor explicó que se trata de una investigación compleja y en curso, que requiere el análisis de una gran cantidad de dispositivos electrónicos secuestrados:
“Cada teléfono almacena gigas de información. Hay que revisar audios, mensajes y videos. Es un trabajo lento y delicado.”
El caso, que se originó en 2024 en la justicia provincial y pasó luego al fuero federal, está a cargo del Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio.
Fuente:AriesOnline

