Un nuevo hecho de violencia de género en Salta, terminó con una mujer en grave estado y quien sería su atacante sin vida
InformateSalta dialogó con Ana Pérez Declerqc, directora del Observatorio de Violencia contra la Mujer quien señaló sobre el caso que: "En principio es una muerte, él se suicida, algo que suele suceder" en relación a la reacción de los femicidas que deciden atentar contra sus vidas tras agredir a las mujeres.
Consultada por la cantidad de femicidios en Salta, la funcionaria informó que: "En Salta, en lo que a del año tenemos 13 muertes violentas, de las cuales 5, ya tienen carátula de femicidio".
Atentos a esta situación que se esta dando en nuestra sociedad, Pérez Declerqc advirtió que: "Tenemos que pensar como sociedad ¿Qué estamos haciendo para que no llegue justamente a cometerse el crimen?".
La Directora del Observatorio de Violencia al ser consultada por la geolocalización de la mayor cantidad de denuncias en Salta remarcó que: "La violencia atraviesa todas las clases sociales, pero en cuanto a las denuncias tenemos una mayor cantidad de denuncias en la zona Sudeste. En realidad todas las zonas tienen denuncias por violencia de género. Dede que el observatorio empezó a registrar hasta la actualidad aumentaron un 100% y el año pasado alcanzaron 30 mil denuncias".
Por último destacó que: "Son las violencia de género y los abusos sexuales la que registran mayor cantidad de denuncias, sobre todo crecen exponencialmente las denuncias por abuso sexual, esto es porque son temas que no salían a la luz y se naturalizaban y hoy por suerte se denuncia".