De acuerdo a medios oranenses, en diferentes barrios de la ciudad se denunció el creciente ingreso de carne que vendría desde Bolivia en mochilas y tuppers sin cumplir las normas sanitarias necesarias.
Fue el medio InformateOrán quien publicó el testimonio de Guadalupe, "fui a Bolivia y vi a un hombre que traía carne en tupper, justo en esos días de ola calor. Ayer cuando volví, muchos la traían en mochilas. Al principio pensé que era droga, porque las mochilas pesaban mucho, pero la remisera me explicó que era carne”.
Es que los precios de la carne en Bolivia la posiciona como un producto mucho más barato que en argentina, Guadalupe cuenta que: "El kilo de carne molida de blando está a unos 6.000 pesos, mientras que acá en Argentina ronda los 20.000. El kilo de chorizo, allá, cuesta cerca de 2.000. Entonces mucha gente compra allá y la trae para vender en los barrios".
“Ahí es donde debería estar Gendarmería. No solo por los perros que también traen enfermos desde Bolivia, sino por el tema de la carne. Nadie controla de dónde viene ni cómo la conservan. Por eso yo le digo a mi familia que compre en supermercados grandes, que tienen frigoríficos habilitados”.
El ingreso de carne sin cumplir con las condiciones de salubridad necesarias representa un riesgo para la salud publica ya que se podrían producir contagios de enfermedades zoonóticas.

