Dante Bernacki: “No se entiende el Milagro sin los peregrinos, ellos son su esencia"

Dante Bernacki: “No se entiende el Milagro sin los peregrinos, ellos son su esencia"

Por más de 18 años, Dante Bernacki, vicario general de la Arquidiócesis de Salta, acompaña a los peregrinos de La Puna en su tradicional caminar hacia los pies del Señor y la Virgen del Milagro.

La primera experiencia fue en 2008, con motivo de sus bodas de plata sacerdotales, y desde entonces la caminata no ha hecho más que crecer: de 400 personas aquella vez, el año pasado congregó a unos 14.000 peregrinos y para este 2025 se espera superar los 17.000, en un año de jubileo.

“La primera vez tenía mis temores, pero La Puna me trató bien. La idea era acompañarlos con la Eucaristía y la confesión”, recuerda Bernacki. Con el tiempo, asegura, “uno comprende que el verdadero milagro no es solo lo visible, sino lo que sucede en el corazón de cada persona que se reconcilia con Dios”.

Para Bernacki, la experiencia de caminar tantos días junto a los peregrinos es indescriptible: “Es como preguntar cómo amás a tu mamá o a tu papá. Cada persona vive un encuentro profundo con Dios. Muchos llegan por curiosidad y se van con Jesús en el corazón”.

La solidaridad y la fraternidad marcan la caminata. Los peregrinos no solo se apoyan entre sí, sino que transmiten esa actitud a sus comunidades. “Ellos saben agradecer lo poco que tienen, mientras muchos de nosotros tenemos mucho y a veces no sabemos dar gracias”, reflexionó. 

A pesar de problemas de salud, asegura que seguirá acompañando a los peregrinos: “El año pasado vine a media máquina, cuidándome despacito, pero acompañando la Eucaristía y la vivencia de la peregrinación. Muchas veces pensamos que hacemos un favor a los peregrinos, pero en realidad, ellos nos hacen un favor a nosotros”.

El Milagro Salteño, que comenzó hace más de 30 años con peregrinaciones locales, se transformó en un fenómeno nacional e incluso internacional. Hoy incluye más de 150 peregrinaciones, desde Cachi hasta San Antonio de los Cobres, e incluso itinerarios que cruzan países. “No se entiende el Milagro sin los peregrinos. Ellos son su esencia, y cada año la experiencia se renueva y crece”, concluyó.

Free Joomla! templates by AgeThemes