En el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el intendente Emiliano Durand sostuvo que “la inversión social es enseñar y no dar”, al explicar lo que piensa del asistencialismo y su decisión de limitar la entrega de recursos a situaciones de emergencia.
El plan social municipal se basa en fábricas-escuela donde los vecinos aprenden a producir y a vender. “Creemos en acompañar al que se esfuerza”, indicó, al destacar que técnicos municipales enseñan marketing digital y comercio electrónico.
Durand afirmó que “cuando controlás, el Estado sí funciona” y prometió ampliar la red de capacitaciones, al tiempo que mantendrá la política de obras ejecutadas con recursos y mano de obra propios para sostener la eficiencia.
El intendente dio como ejemplo lo que pasó en Villa Maria Ester donde se pavimentó totalmente con personal propio y señaló que, al ejecutar obras “por administración”, el costo se reduce “un 30% o 40 % respecto de contratar una privada”.
Para transparentar la gestión, Durand dispuso plotear los vehículos oficiales y restringió su uso a tareas de servicio, medida que, según subrayó, ayuda a controlar gastos y a mostrar “qué autos son de la municipalidad”.
En otro momento del diálogo el intendente aseguró que "yo tengo una ambición y es que en Salta se cree mucho trabajo de la mano del sector privado", explicó. En esta línea, el Intendente confirmó que ya hay tres grandes empresas interesadas, que van a generar 120 puestos de trabajo: Comodín, Mostaza, y Gómez Rocco, con una inversión de 18 mil millones de pesos.
"Tampoco le vamos a cobrar los impuestos a los automotores, siempre y cuando contraten para manejar esa flota, choferes de la ciudad de Salta, con domicilio en la ciudad de Salta", aseguró el Intendente.
Por último explicó que quieren estimular a todos aquellos interesados en invertir y a aquellos interesados en trabajar, sin poner trabas.