Alarma en Salta el número de interrupciones de embarazos en niñas de 10 a 15 años

Alarma en Salta el número de interrupciones de embarazos en niñas de 10 a 15 años

Es la cifra que se calcula desde la entrada en vigencia de la Ley Nacional 27.610. Alarma el número de interrupciones de embarazos en niñas de 10 a 15 años.

Más de 20 mil abortos se estima que hubo en la provincia de Salta desde la entrada en vigencia de la Ley Nacional 27.610 el 24 de enero de 2021, hasta agosto de 2025, de acuerdo a las estadísticas que manejan Argentina.gob.ar, amnistia.org.ar, proyectomirar.org.ar y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta (OVcM). Lo alarmante es la proporción significativa de abortos en personas muy jóvenes y en niñas, que pone en evidencia la urgente necesidad de políticas de educación sexual, prevención de los embarazos y de las enfermedades de transmisión sexual, como así también de políticas de protección a las niñas que resultan embarazadas, producto de recurrentes abusos y de la completa vulneración de su dignidad humana. Un verdadero calvario silencioso y ocultado a propósito.

No por nada, solo en 2024, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta (OVcM) registró un total de 4.621 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE). De ese total, 382 fueron ILE, es decir, interrupciones por violación y riesgo para la vida o la salud. Y también destacó alarmantes cifras en menores de 10 a 15 años: 83 IVE y 19 ILE. Y más que frías cifras, se trata de mujeres que atraviesan situaciones que las vulneran por completo y las convierten en seres humanos rotos para siempre.

Desde la legalización del aborto en enero de 2021, Salta se destacó por tener una de las mayores tasas de aborto legal del país, aunque en valores absolutos tuvo accesos limitados en los primeros meses (alrededor de 3.000 procedimientos a inicios de 2021 22). Esto se explica por las barreras administrativas, la falta de capacitación de profesionales no objetores de conciencia y la escasez de efectores habilitados. Con el tiempo, se implementaron medidas para ampliar los servicios, pero aún persisten desafíos en cobertura y accesibilidad, sobre todo en el interior de la provincia.

Free Joomla! templates by AgeThemes