En Salta los precios en insumo de construcción sufrieron un aumento a pesar de la falta de obra pública

En Salta los precios en insumo de construcción sufrieron un aumento a pesar de la falta de obra pública

Según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) elaborado por el INDEC, la construcción rebotó en junio y se expandió casi un 1% a nivel interanual en junio, indicando a su vez subas en insumos sobre todo en los últimos meses.

Consultado a nivel local, el presidente de la Cámara de Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, comentó a InformateSalta que el sector atraviesa una situación muy compleja sin miras a mejorar por la falta de obra pública a pesar de los esfuerzos que del Gobierno provincial.

Los precios en insumo de construcción sufrieron un aumento a pesar de la falta de obra pública, pero mientras no se reactive la situación seguirá siendo la misma, advirtió Segura. 

De haber notado algún repunte en la construcción, solo pudieron verse impactadas las zonas del centro como Buenos Aires, Córdoba o Rosario de Santa Fe. 

“En Salta seguimos con la misma situación que en diciembre del 2023”. 

“Las expectativas para lo que resta del año son malísimas” comentó el titular de la Cámara, ya que a pesar de la ayuda del Gobierno provincial la incertidumbre sobrevuela al sector que no obtiene respuesta de parte de Nación. 

“Lamentablemente la situación es la misma y cada vez va a ser peor”, por lo que la única solución, acotó, sería la reactivación de lo público, sobre todo en una provincia donde en un 70%, 80% depende pura y exclusivamente de la obra pública para reactivar todo. 

Si bien muchas empresas se reinventaron para subsistir, esta palabra preocupa al sector, ya que no siempre las constructoras pueden hacerlo. Las fabricas de acero corren esta suerte, ya que al no tener donde vender sus productos, deben disminuir su producción. 

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes