Por la caída del turismo en Salta, gastronómicos y hoteleros advierten por cierres y despidos

Por la caída del turismo en Salta, gastronómicos y hoteleros advierten por cierres y despidos

Por Aries, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan María Chiban, advirtió que el sector turístico provincial enfrenta una retracción significativa del consumo, en un contexto económico que favorece los viajes al exterior. Según el funcionario, “nuestro sector, que es principalmente ocio y entretenimiento, es uno de los primeros que se corta y uno de los últimos en recuperarse”.

Chiban explicó que la coyuntura cambiaria influye directamente en las decisiones de los argentinos, que eligen destinos internacionales por los precios más convenientes en dólares. “Hace dos años nos visitaban brasileños, paraguayos, chilenos y bolivianos. Hoy sucede lo contrario”, indicó, destacando que los paquetes al exterior resultan mucho más baratos que los viajes nacionales.

El presidente de la Cámara también comparó los precios internos con los de otros países de la región: “Hoy conseguís un pasaje Salta-Buenos Aires entre 300 y 500 mil pesos, mientras que en Chile las mismas distancias cuestan entre 50 y 70 mil pesos. Hay un diferencial enorme”, subrayó.

Chiban advirtió que el primer semestre del año fue complicado y anticipó que el segundo semestre será clave para determinar la evolución del sector: “Este segundo semestre va a ser bisagra. Muchos locales y empleados están aguantando, pero ya no se puede más. Allí veremos cuál será la realidad”.

A pesar de la difícil coyuntura, aseguró que por el momento no se observan despidos masivos, aunque sí un achicamiento en gastos y menor mantenimiento en hoteles y locales gastronómicos. “Los empleados que se van no se reemplazan y hay una reducción fuerte de gastos, pero hasta ahora no vemos despidos masivos”, concluyó.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes