De los 66 médicos recibidos en la UNSa solo quedaron 3 en la provincia: "El sistema de salud necesita políticas activas de arraigo profesional"

De los 66 médicos recibidos en la UNSa solo quedaron 3 en la provincia: "El sistema de salud necesita políticas activas de arraigo profesional"

IEl diputado nacional electo Bernardo Biella advirtió sobre la fuga de profesionales médicos formados en la Universidad Nacional de Salta. Propone un plan de incentivos y viviendas para promover el arraigo en el interior.

El diputado nacional electo Bernardo Biella manifestó su preocupación por la migración de médicos salteños formados en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Según reveló, de los 66 egresados de la carrera de Medicina, solo tres permanecieron en la provincia, mientras que el resto decidió buscar trabajo en otros puntos del país.

En diálogo con Pasaron Cosas, Biella explicó que esta tendencia refleja "una falta de incentivos concretos" para que los profesionales se radiquen en Salta. "No alcanza solo con la vocación. Queremos que los médicos tengan motivos reales para quedarse", sostuvo.

Ante este panorama, el legislador anunció la creación del proyecto "Salud para el Interior", una iniciativa que contempla sobresueldos y viviendas sanitarias para médicos que elijan ejercer en zonas alejadas o rurales.

"El sistema de salud necesita políticas activas de arraigo profesional. No se puede formar médicos en una universidad pública y después dejarlos ir por falta de oportunidades", agregó Biella.

El proyecto será presentado en el Congreso en los próximos meses y busca articular esfuerzos entre Nación, provincias y municipios para fortalecer el sistema sanitario del interior del país.

Free Joomla! templates by AgeThemes