CTERA anunció un paro nacional docente para el 14 de octubre

CTERA anunció un paro nacional docente para el 14 de octubre

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La medida fue decidida durante un plenario de secretarios y secretarias generales, en el marco de un plan de lucha contra lo que el gremio denomina “el ajuste del gobierno de Javier Milei”. Según CTERA, esta huelga responde a un escenario crítico para el sistema educativo nacional, agravado por políticas de recorte presupuestario desde diciembre de 2023.

Principales reclamos

  • Entre los ejes centrales del reclamo gremial figuran:
  • La reapertura de la paritaria nacional docente.
  • La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). 
  • Defensa del régimen previsional docente. 
  • Mayor financiamiento para el sistema educativo público. 

El sindicato sostiene que el poder adquisitivo de los salarios docentes viene en retroceso en la mayoría de las provincias, y que la falta de convocatoria a una paritaria nacional impide fijar un piso salarial uniforme para todo el país. Asimismo, expresaron preocupación por una reforma previsional propuesta por el gobierno, la cual entienden que podría afectar derechos adquiridos por el sector.

Plan de acción

La semana previa al paro estará marcada por diversas actividades de protesta que buscan visibilizar el conflicto a nivel nacional:

El lunes 13 de octubre, CTERA realizará una conferencia de prensa en Buenos Aires donde oficializará la jornada de paro y anunciará una marcha nacional docente.

En los días siguientes, se llevarán a cabo carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas en distintas provincias. 

El objetivo declarado es que la sociedad acompañe la movilización, bajo la consigna de que la educación pública “no puede ser objeto de recortes ni retrocesos”.

CTERA exhorta a docentes, familias y comunidades educativas a sumarse al paro y las movilizaciones, en defensa de una escuela pública fortalecida, salarios dignos, paridad nacional y jubilación justa.

Fuente: Fm Aries

Free Joomla! templates by AgeThemes