Advierten sobre la crítica situación de los colegios privados de Salta por el aumento de la morosidad de las familias

Advierten sobre la crítica situación de los colegios privados de Salta por el aumento de la morosidad de las familias

Por Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra, advirtió sobre la difícil situación que atraviesan los colegios privados ante la falta de apoyo estatal y el aumento de la morosidad de las familias.

“Al cierre del 2023, algunas instituciones recibieron un 15% de ayuda económica sobre su masa salarial. En contraste, otros colegios reciben entre 40 y 75% e incluso, aquellos con cuota cero y enfoque social, reciben el 100%”, explicó Pereyra.

En ese sentido destacó que, pese a múltiples reuniones con el Ministerio de Educación, “lamentablemente nos han manifestado que no tienen los recursos para atender nuestros reclamos”. En cuanto al Ministerio de Economía, señaló que “directamente no hay interés en solucionar el problema de los privados no confesionales”.

Pereyra remarcó que los colegios privados deben cubrir principalmente la masa salarial, que representa la mayor parte de la cuota, y que los ajustes constantes impactan en las familias. “Cuando empieza a ajustarse el bolsillo, lo primero que se deja de pagar es el colegio. La morosidad siempre ronda entre 25% y 30%. Algunas familias optan por trasladar a sus hijos a escuelas más económicas o al sistema público”, advirtió.

A pesar de este panorama, Pereyra destacó que se observa “un leve retorno de la matrícula al colegio privado”, ya que algunas familias, ante la falta de respuestas pedagógicas en la escuela pública, decidieron volver a inscribir a sus hijos en los establecimientos privados.

La situación, según la dirigente, refleja un escenario complejo donde los colegios deben equilibrar la sostenibilidad financiera con la misión educativa, en un contexto económico desafiante para las familias.

Free Joomla! templates by AgeThemes