Cortaron la Av. Paraguay, provocaron desvíos y desataron un caos durante varios minutos. Los trabajadores del volante denunciaron que fueron coaccionados para realizar una protesta en pleno horario pico.
Esta jornada se vivió una situación caótica en Salta. En plena hora pico, un grupo de menos de 30 personas cortó un sector de la avenida Paraguay, una de las arterias más importantes de la ciudad, que conecta el centro con la zona sur. El corte, que generó un enorme desorden en el tránsito bajo una persistente llovizna, habría sido organizado por los dueños de las principales remiseras de la ciudad en rechazo a la legalización de Uber.
Según datos aportados por algunos choferes, quienes habrían sido obligados a participar de la protesta por sus patrones, la medida incluyó prácticas extorsivas. A través de capturas de conversaciones de WhatsApp, se pudo conocer que desde una remisería les exigían cortar la calle y, a modo de "negociación", les ofrecían no cobrarles "la diaria". Esto revelaría la presión ejercida sobre los trabajadores para sumarse a la protesta.
El intendente Emiliano Durand no tardó en expresar su postura frente al conflicto. A través de sus redes sociales criticó duramente a los taxistas y remiseros que bloquearon la intersección de calle Jujuy y Coronel Vidt, un punto clave de la ciudad. "Son 30 tipos, dueños de agencias de remises, que no quieren perder el kiosco y se oponen a Uber. Nosotros ya hicimos la denuncia. Le pedimos a los fiscales que despejen la calle y que dejen a la gente laburar, no así teniéndonos de rehenes", manifestó Durand.
Además, el intendente cuestionó las prácticas laborales de estas empresas: "Controlen a ver si esas empresas tienen a sus empleados en blanco", agregó.