El gremio de Remises Unidos de Salta convoca a una protesta este jueves 20 de marzo frente al Centro Cívico Municipal en rechazo a la expansión de Uber y Didi en la provincia.
En las últimas horas, un sector de los remiseros salteños anunció una movilización en contra de las aplicaciones de transporte, como Uber y Didi, que comienzan a ganar presencia en la ciudad. La convocatoria, impulsada por Remises Unidos de Salta, está prevista para el jueves 20 de marzo a las 10:00 horas en las puertas del Centro Cívico Municipal (CCM).
Los principales reclamos de los remiseros son el rechazo respecto a la regulación de estas plataformas, cuestionamientos a la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte), a la que acusan de "lavarse las manos", de obligarlos a aumentar tarifas y de cobrar cánones sin cumplir su función.
"Lo único obsoleto en Salta es el Concejo Deliberante que va a dejar que las apps roben a la gente en días de lluvia y horarios pico", expresaron en un comunicado. Además, denunciaron que las plataformas permiten el traslado de pasajeros por conductores no profesionales, poniendo en riesgo la seguridad y dejando las tarifas en manos de empresas extranjeras que no aportan a la economía local.
Este conflicto entre remiseros y apps de transporte sigue en aumento en Salta, donde la regulación aún no está completamente definida. Mientras tanto, el debate sobre la modernización del sistema de transporte y la competencia entre ambos sectores continúa abierto, ya que muchas personas utilizan las apps por los beneficios en precios y operatividad.