La provincia de Salta enfrenta una creciente escasez de profesionales médicos, una situación que, desde hace tiempo, empezó a sentirse en hospitales públicos y centros de salud del interior. En Día de Miércoles, el ministro de Salud, Federico Mangione, reconoció que la falta de médicos es “la escasez más grande” que enfrenta actualmente el sistema de salud local.
Mangione atribuyó esta situación a un cambio profundo en las decisiones vocacionales de los jóvenes. “Ya no eligen las carreras tradicionales como medicina, odontología o bioquímica. Están optando por trayectos más cortos y con rentabilidad inmediata”, explicó el funcionario.
Según el ministro, esta transformación responde tanto al cambio generacional como a factores económicos. “Hoy se buscan carreras con menos años de estudio, menos esfuerzo, y que generen ingresos rápidos. La medicina puede ser rentable, pero tarda en serlo. No son seis años, son nueve, diez, once con especializaciones”, señaló.
Frente a este escenario, Mangione planteó la necesidad de un análisis profundo del fenómeno y un replanteo de estrategias para incentivar las vocaciones médicas. “Tenemos que ponernos a la altura de los chicos, entender por qué no eligen estas profesiones y buscar nuevas formas de motivarlos”, sostuvo.