El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, por Profesional expresó su condolencia a los familiares de David Corimayo y les agradeció por entender la importancia de la donación de órganos.
Este lunes se realizó el octavo operativo de ablación de órganos en Salta, tras la muerte de David Corimayo, el kinesiólogo brutalmente golpeado en Cachi por un grupo de personas.
El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, en diálogo con Profesional, agradeció a la familia del hombre de 42 años por permitir la donación para que otras personas puedan tener una nueva oportunidad de vida.
“Lamentamos su muerte y él mismo entendió e interpretó que debía ser donante, donar órganos es un acto de amor y de fe”, sostuvo. De esta manera expresó su condolencia a los familiares del donante y les agradeció por entender la importancia de la donación de órganos.
Asimismo, Canelada mencionó “necesitamos donantes salteños, cuanto más donantes salteños tengamos, aquel salteño que está esperando un trasplante también va a tener mayores posibilidades de recibirlo”.
“La prioridad la tienen los salteños, luego a nivel regional y después nacional”, explicó el profesional. Además remarcó que hay una lista bastante importante de pacientes que esperan riñones y corneas en la provincia.
En este caso se trató de un donante multiorgánico que donó corazón, riñones y corneas. El procedimiento se llevó a cabo en el hospital San Bernardo. El corazón fue para un paciente de Mendoza que estaba en lista de espera, mientras que los riñones y las corneas quedaron en Salta.
En lo que va del año, suman ocho los procedimientos de ablación: cuatro multiorgánicos y cuatro de tejidos. En la lista de espera nacional hay 308 pacientes salteños inscriptos: 214 requieren trasplante renal; 20, trasplante hepático; 7, intratorácico; 64, córneas; y 3, otros tejidos. Además, hay 569 en proceso de inscripción.