El 18% de los accidentes viales en la ciudad de Salta están relacionados con conductores  alcoholizados

El 18% de los accidentes viales en la ciudad de Salta están relacionados con conductores alcoholizados

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.

En Día de Miércoles, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato explicó que, a  partir del 1 de abril, Salta implementará el sistema de scoring para conductores, una medida que busca reforzar la seguridad vial y fortalecer la política de Tolerancia Cero al volante.

En ese sentido, Assennato destacó la gravedad del consumo de alcohol en los siniestros viales y la necesidad de medidas más estrictas para reducir la siniestralidad en el municipio ya que, en lo que va de la gestión del secretario, el 18% de los fallecimientos en accidentes de tránsito estuvo relacionado con el consumo de alcohol.

La normativa de Scoring, sumada a la de Tolerancia Cero en Salta establece que cualquier conductor detectado con alcohol en sangre, sin importar la graduación, perderá inmediatamente los 20 puntos de su licencia. "A vos te detectan con alcohol en sangre, no importa la graduación, perdés los 20 puntos. Es decir, perdés tu licencia de conducir y tenés que hacer un curso de educación vial para volver a tenerla", explicó Assennato

El sistema de scoring es un mecanismo de puntaje que ahora será obligatorio en todos los municipios del país, según las recientes modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito. Assenato sostuvo que se comenzará a aplicar desde el 1 de abril. "Nos gusta sumar herramientas que no sean simplemente recaudatorias o con un aumento del valor económico de una multa, sino que tengan un contenido educacional", señaló.

"Cuando alguien comete muchas infracciones o infracciones graves, además de pagar una multa y estar inhabilitado, necesita reeducarse en temas viales para poder volver a conducir" sumó.

El sistema ya está operativo en la página web "Mi Scoring Argentina", donde los conductores pueden consultar su estado ingresando su número de DNI. Todos los conductores comienzan con 20 puntos, los cuales se van restando según las infracciones cometidas. Mientras que a nivel nacional se propone la reducción de 10 puntos por alcoholemia positiva, Salta implementa una sanción más drástica, retirando la totalidad de los puntos.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes